En este artículo explicamos en que consiste el Alzheimer, sus características principales, fases y subtipos de la enfermedad.
¿Qué es el Alzheimer?
La demencia es definida como el deterioro o perturbación de las capacidades mentales, provocado por alguna enfermedad o por la edad y que produce alteraciones en la memoria y la razón, interfiriendo de manera significativa en el desarrollo satisfactorio de numerosas actividades de la vida cotidiana.
El Alzheimer es la forma más común de demencia. Se trata de una enfermedad neurodegenerativa que origina la muerte de las células nerviosas que se encuentran en el cerebro. Es provocada por un depósito de proteínas anómalas, proteína Tau y proteína Beta amiloide 42, en la corteza cerebral. La proteína beta-amiloide se encuentra en el cerebro y cumple con algunas funciones fisiológicas. En un cerebro con enfermedad de Alzheimer se ocasiona un problema en la eliminación de sus restos y se crean unas placas de esta proteína que afectan al funcionamiento normal del cerebro.
Por su parte, la proteína Tau también es fundamental para que nuestro cerebro funcione correctamente y juega un importante papel en el mantenimiento de la estructura de las neuronas. En los pacientes con Alzheimer , se producen alteraciones bioquímicas que provocan que la proteína se retuerza y forme ovillos neurofibrilares que dañan a las neuronas.
El exceso de placas y ovillos impiden que se den los procesos fundamentales para que las neuronas se mantengan sanas, como son el metabolismo, la comunicación y la reparación.
Esto hace que ciertas neuronas dejen de trabajar, pierdan sus conexiones con otras neuronas y, acaben muriendo. Este proceso neuropatológico suele iniciarse en el hipocampo, aunque, a medida que avanza el curso de la enfermedad, otras regiones cerebrales también se verán dañadas.
Se ven afectadas las zonas del cerebro que se encargan de controlar las áreas del pensamiento, la memoria y el lenguaje. El deterioro de la memoria sería uno de sus síntomas principales y que se pronuncia más temprano.
La enfermedad de Alzheimer se relaciona, además, con alteraciones metabólicas que son provocadas debido a una disminución progresiva de los procesos metabólicos del cerebro. Estas alteraciones provocan la
neurodegeneración, ya que aumenta la formación de placas neuríticas, y se generan especies reactivas de oxígeno y nitrógeno, de modo que los niveles de estrés oxidativo incrementan aún más el proceso degenerativo de las neuronas.
Se observa, también, en pacientes con la enfermedad de Alzheimer, una importante disminución de las neuronas colinérgicas, lo que demuestra la reducción en el contenido de acetilcolina encontrada en este tipo de pacientes.
Subtipos de Alzheimer
Existen dos subtipos de Alzheimer, atendiendo al inicio de la enfermedad: el Alzheimer de aparición temprana, ( es el menos común, pero su progresión es más rápida) y el Alzheimer de aparición tardía.
Alzheimer de aparición temprana
El Alzheimer de inicio temparno es una forma de demencia muy poco común que aparece antes de los 65 años. De todas las personas con Alzheimer, aproximadamente el 5% presenta síntomas antes de los 65 años.
Alzheimer de aparición tardía
El Alzheimer de inicio tardío se presenta después de los 65 años. Es el tipo de Alzheimer más comúm, afectando aproximadamente al 95% de las personas que padecen Alzheimer.
Etapas del Alzheimer
Etapa inicial: se identifica por tener pequeñas pérdidas de memoria demanera ocasional. Dichas pérdidas pueden pasar inadvertidas porque son bastante leves, pero pueden acabar interfiriendo en el día a día del
sujeto. En lo que respecta al comportamiento, cabe destacar cambios de humor e incluso enfados cuando son conscientes de que pierden el control de lo que les rodea.
Además, en esta fase los sujetos efectúan frases más cortas, mezclan ideas sin conexión directa y tienen problemas para encontrar algunas palabras, pero continúan razonando de forma adecuada.
Etapa intermedia: los síntomas se agravan en esta fase. La memoriareciente se reduce y comienzan a darse cambios de comportamiento más notorios como miedos, alucinaciones, agresividad, etc. El sujeto comienza a ser más dependiente y a necesitar ayuda para el autocuidado. Además, estará confuso habitualmente, ya no podrá trabajar y será necesario que este supervisado de manera constante.
El lenguaje comienza también a verse más afectado ya que no soncapaces de acabar frases o se repiten y tienen dificultad para relacionar y diferenciar conceptos. En esta fase comienzan también a tener algunas caídas y comienzan a perder el equilibrio, siendo necesaria la ayuda para caminar.
Etapa avanzada: en esta fase el sujeto será totalmente dependiente, siendo necesaria la ayuda para todo tipo de tareas como andar o comer.
Comienzan a perderse la memoria reciente y la remota, siendo incapaces de reconocer a su familia.
Su comportamiento se asemeja al de un niño pequeño: no comprenden las explicaciones, lloran, están agitados y pueden tener comportamientos de agresividad y desinhibición. En lo que respecta al lenguaje balbucean y algunos sujetos permanecerán mudos y rígidos. Además, tienen problemas para controlar sus esfínteres, para tragar y no son capaces decontrolar sus gestos.
Bibliografía
Alzheimer`s Assotiation. www.alz.org/alzheimer-demencia/etapas?lang=es-MX.